Camí de cavalls Menorca en invierno
Camí de Cavalls Menorca en invierno: la guía definitiva para vivir la isla de forma única
¿Sabías que la mejor forma de descubrir la esencia de Menorca no es en verano, sino en invierno? El Camí de Cavalls en Menorca en invierno te ofrece la oportunidad de recorrer la isla a tu ritmo, lejos del bullicio turístico y rodeado de naturaleza virgen.
Esta guía completa te mostrará por qué hacer esta ruta en temporada baja es una experiencia inolvidable, qué tramos recorrer, cómo prepararte y dónde alojarte para disfrutar al máximo. Además, te recomendamos alojamientos ideales en Menorca Rent, expertos en la isla.
¿Qué es el Camí de Cavalls y por qué recorrerlo en invierno?
Historia y significado del Camí de Cavalls
El Camí de Cavalls (GR 223) es un sendero histórico que rodea la isla de Menorca a lo largo de 185 kilómetros. Se remonta al siglo XIV y su función original era defensiva: permitía a los soldados a caballo vigilar la costa. Hoy es uno de los patrimonios naturales más importantes de la isla y una ruta muy popular entre senderistas y ciclistas.
En invierno, el Camí de Cavalls se convierte en una experiencia transformadora. La tranquilidad del entorno, los cielos limpios, y la vegetación recuperada tras el verano hacen que cada etapa se viva de forma más intensa y auténtica.

Ventajas de hacer el Camí de Cavalls en Menorca en invierno
1. Temperaturas ideales para caminar
Mientras en verano el calor puede ser un obstáculo, en invierno las temperaturas oscilan entre los 10 y 16 °C. Esto hace que caminar por el Camí de Cavalls sea mucho más cómodo y saludable. No necesitarás salir al amanecer ni preocuparte por golpes de calor.
2. Naturaleza más viva y salvaje
La isla recupera su verdor tras las lluvias otoñales. Los campos se llenan de flores silvestres, los barrancos fluyen con agua, y los paisajes costeros se muestran más dramáticos y fotogénicos. Es el momento perfecto para conectar con la biodiversidad de Menorca, reconocida como Reserva de la Biosfera por la UNESCO.
3. Rutas tranquilas y sin masificación
En invierno, el Camí de Cavalls es prácticamente tuyo. Podrás disfrutar de las calas, acantilados y miradores sin cruzarte con más de un par de senderistas al día. Este silencio, roto solo por el viento y el mar, convierte cada tramo en una experiencia casi espiritual.
4. Alojamientos económicos y disponibles
La baja demanda en invierno permite conseguir alojamientos cómodos, bien ubicados y a buen precio. En Menorca Rent encontrarás villas, apartamentos y casas rurales perfectas para descansar tras cada etapa, con calefacción, Wi-Fi y todos los servicios necesarios.
Etapas recomendadas del Camí de Cavalls en invierno
Aunque puedes hacer la ruta completa en unos 8 a 10 días, en invierno conviene elegir tramos bien comunicados y accesibles.
Mahón – Es Grau (Etapa 1)
Comienza en la capital de Menorca y dirígete al Parque Natural de s’Albufera des Grau. Este tramo de 9 km ofrece vistas panorámicas, observación de aves y una entrada perfecta al Camí.
➡️ Ideal para un primer contacto suave con la ruta.
Cala Galdana – Santo Tomás (Etapa 6)
Una etapa intermedia de 14 km que atraviesa calas como Cala Mitjana y playas salvajes. Ideal para disfrutar de contrastes entre bosque y mar.
👉 Recomendación: almuerza en Santo Tomás y recarga energías antes del regreso.
Punta Nati – Ciutadella (Etapa 10)
Este tramo te llevará por el lado más árido y rocoso de Menorca, con un paisaje lunar y un atardecer inolvidable sobre los acantilados. Termina en la mágica Ciutadella, donde podrás cenar o alojarte.
Preparación para recorrer el Camí de Cavalls en invierno
Qué llevar en la mochila
- Ropa por capas (camiseta térmica, forro polar, cortavientos)
- Botas impermeables y cómodas
- Mochila ligera (15-20 L)
- Agua (mínimo 1,5 L) y snacks
Mapa físico y app con GPS (recomendamos Wikiloc)
Seguridad y recomendaciones
- Consulta el estado del tiempo en AEMET Menorca
- Evita caminar tras lluvias intensas por riesgo de barro
- Informa siempre a alguien de tu ruta diaria
- Lleva el móvil cargado y un cargador portátil
Dónde alojarte durante tu ruta: Menorca Rent, tu mejor aliado
En Menorca Rent, entendemos las necesidades de quienes viajan por el Camí de Cavalls en invierno. Te ofrecemos alojamientos con calefacción, cocina equipada y cercanía a los tramos principales de la ruta.
Además, puedes combinar tu alojamiento con:
- Alquiler de coche para moverte entre tramos
- Transfer de mochilas o personas
- Recomendaciones personalizadas según tu ruta
➡️ Echa un vistazo a nuestros alojamientos disponibles:
Consejos extra para disfrutar del Camí de Cavalls en invierno
Come local y apoya el comercio menorquín
Prueba los productos típicos de temporada como el sobrasada, la miel artesanal, o el vino de Binifadet. Muchos restaurantes abren todo el año, especialmente en pueblos como Mahón, Es Mercadal o Ferreries.
Aprovecha para hacer turismo cultural
Al terminar tu ruta diaria, puedes visitar museos, yacimientos arqueológicos y faros. Algunos recomendados:
- Museo de Menorca (Mahón)
- Naveta des Tudons (cerca de Ciutadella)
- Faro de Favàritx (al norte de la isla)
Sé un senderista responsable
- No dejes basura
- No enciendas fuego
- Respeta la fauna y flora local
- No salgas del sendero marcado
Recursos útiles para planificar tu ruta
Conclusión: ¿Estás preparado para vivir Menorca como nunca?
El Camí de Cavalls en Menorca en invierno no es solo una ruta de senderismo, es una experiencia transformadora. Te conecta con el alma de la isla, te aleja del ruido y te invita a descubrir la auténtica Menorca.
Aprovecha esta oportunidad para conocer la isla de una forma sostenible, activa y diferente. Planifica tu viaje con nosotros y descubre lo mejor del invierno menorquín.
👉 Reserva tu alojamiento en Menorca Rent y empieza hoy tu aventura.
