Ruta en coche por tres playas vírgenes de Menorca
Ruta en coche por tres playas vírgenes de Menorca
Menorca, declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO, es uno de los destinos más codiciados del Mediterráneo por su equilibrio entre turismo y conservación natural. Con más de 100 playas y calas, muchas de ellas completamente vírgenes, recorrer la isla en coche es una de las mejores formas de descubrir sus secretos mejor guardados. En este artículo te proponemos una ruta en coche por 3 playas vírgenes de Menorca, perfecta para quienes buscan autenticidad, paisajes espectaculares y tranquilidad absoluta.
Prepárate para recorrer carreteras secundarias, disfrutar de miradores increíbles y caminar entre pinares hasta llegar a rincones que parecen sacados de un paraíso oculto.

¿Por qué hacer una ruta en coche por Menorca?
Descubre Menorca a tu ritmo
La isla de Menorca tiene apenas 50 km de largo, pero su riqueza natural es inabarcable en transporte público. Hacer una ruta en coche por 3 playas vírgenes de Menorca te permite moverte con flexibilidad, ajustar tus tiempos, evitar las horas de más calor o aglomeraciones, e incluso improvisar sobre la marcha para descubrir alguna cala escondida que no tenías en tus planes.
Acceso a playas vírgenes
Muchas de las calas más espectaculares de Menorca no cuentan con acceso directo en coche. Pero alquilando un vehículo podrás acercarte hasta el punto más cercano posible y completar el trayecto caminando. Algunas playas requieren senderismo, pero eso forma parte de la experiencia: lo que cuesta llegar, más se valora.
Recomendación: Alquila tu coche en MenorcaRent y empieza tu ruta desde el aeropuerto o el puerto. Disponen de una amplia flota, con recogida directa en los principales puntos de llegada.
Itinerario recomendado: 3 playas vírgenes de Menorca que debes visitar
1. Cala Escorxada: aventura entre pinares
Situada al sur de Menorca, Cala Escorxada es sinónimo de exclusividad natural. Es una de las playas más aisladas y menos concurridas de la isla, lo que garantiza una experiencia íntima y silenciosa. Rodeada por un frondoso pinar, su arena blanca y aguas turquesas hipnotizan.
Cómo llegar: Desde Es Migjorn Gran, conduce hasta el aparcamiento de Binigaus. Desde allí hay una caminata de unos 50 minutos a pie. También puedes partir desde Cala Mitjana, recorriendo parte del famoso Camí de Cavalls, un sendero histórico que rodea toda la isla.
Consejo útil: Lleva calzado de montaña, suficiente agua y algo de comida. No hay chiringuitos ni servicios.
Experiencia extra: Si te animas a explorar, cerca están Cala Fustam y Cala Trebalúger, dos joyas igual de vírgenes que puedes visitar en la misma jornada.
2. Cala Pilar: el contraste del norte
El norte de Menorca sorprende por su terreno arcilloso y rocoso. Cala Pilar es una playa diferente, con arena rojiza, rodeada de montañas y vegetación baja. Ideal para los que aman los paisajes salvajes y poco intervenidos.
Cómo llegar: Accede desde Ciutadella o Ferreries en dirección norte hasta llegar al parking de Cala Pilar. Desde allí, un camino de 30-40 minutos te lleva hasta la playa. Aunque el trayecto es algo exigente, la recompensa merece la pena.
Lo mejor: Poco frecuentada, especialmente por la dificultad del acceso. Perfecta para leer, meditar o simplemente contemplar el mar.
🌄 Tip fotográfico: El contraste entre el mar turquesa y la tierra rojiza crea uno de los paisajes más fotogénicos de Menorca. Ideal para Instagram o fotografía de naturaleza.
3. Cala Macarelleta: pequeña, íntima y espectacular
A solo unos pasos de la más conocida Cala Macarella, se encuentra su hermana pequeña, Cala Macarelleta. Es una playa más recogida, de arena fina y aguas tan claras que parecen una piscina natural.
Cómo llegar: Aparca en Cala Galdana (en verano hay restricciones, consulta horarios actualizados en la web oficial de turismo) y sigue el sendero costero hasta llegar a Macarella. Desde allí, una corta caminata de 10 minutos te lleva a Macarelleta.
Perfecta para: Familias, parejas, nadadores y amantes del snorkel.
🧭 Extra local: Si vas temprano, tendrás la cala casi para ti solo. ¡Lleva una sombrilla y tu equipo de snorkel!
Consejos para tu ruta en coche por playas vírgenes de Menorca
1. Reserva tu coche con antelación
En temporada alta, la demanda de coches de alquiler se dispara. Para evitar problemas y asegurar un buen precio, reserva con antelación en MenorcaRent. Tienen modelos ideales para caminos de tierra, espacio para equipaje y recogida rápida en el aeropuerto.
2. Prepara una mochila con lo esencial
Lleva agua, protección solar, algo de comida, bolsa para residuos, gafas de sol y calzado cómodo para caminar por senderos de tierra o piedra. Recuerda que no hay servicios en estas playas vírgenes.
3. Sé respetuoso con el entorno
La conservación de las playas vírgenes es responsabilidad de todos. No dejes basura, no lleves altavoces, no hagas fuego ni acampes. Respeta la fauna y la flora local.
Más recursos para planificar tu ruta
Vive Menorca con libertad: crea tu propia aventura
Esta ruta en coche por 3 playas vírgenes de Menorca es solo una muestra de lo que la isla tiene para ofrecer. Desde cuevas marinas hasta faros históricos, mercados locales y pueblos con encanto, Menorca es un destino que merece ser explorado con tiempo y sin prisas.
🌞 No lo pienses más: alquila tu coche con MenorcaRent y comienza tu viaje al corazón más salvaje de la isla. Vive la experiencia de descubrir lo auténtico, lo natural y lo inolvidable.
Conclusión: libertad, naturaleza y aventura te esperan en Menorca
Viajar por Menorca en coche es la mejor manera de descubrir sus rincones secretos. Al visitar 3 playas vírgenes como Cala Escorxada, Cala Pilar y Macarelleta, estarás viviendo una experiencia auténtica, alejada del turismo masivo. No importa si viajas solo, en pareja o en familia: esta ruta te ofrece conexión con la naturaleza, libertad total y recuerdos que durarán toda la vida.
👉 Haz clic aquí y alquila tu coche hoy en MenorcaRent. ¡Tu aventura por las playas vírgenes de Menorca empieza con un solo paso!
